27.5.11

Una maqueta del mundo. Tilt-Shift

Desde pequeñito siempre me gusto todo el mundo del modelismo, las maquetas y las colecciones de miniaturas (nunca tenía todo de la misma escala =S). Incluso tengo proyectada una de tren con sus puentes y montañas, pero que desde que estoy en la universidad la tengo un poco apartada (parecida a la de la imagen, a la mía le quedan años de desarrollo).  Es tal esta afición, que me atrajo enormemente está técnica en cuanto la vi gracias a mi amigo Nico en la entrada que ya os traje...

24.5.11

"Pirateo" de Spotify

Para todos aquellos, que como yo, en el último año nos hemos aficionado al programa de música online Spotify y que ahora nos vemos renegados por la nueva estrategía comercial que han llevado a cabo imponiendo a todos sus usuarios gratuitos un límite de diez horas (no se sabe bien si semanales o aun peor, mensuales) y a escuchar una canción un máximo de cinco veces, existen multitud de programas y paginas webs que ofrecen similares pero no iguales servicios, y sin la misma calidad. Es el caso...

23.5.11

2do Capítulo Gran Anciano

No es que me enorgullezca en exceso de mis "dotes" radiofónicas, pero ha sido un proyecto en el que hemos trabajado bastante, y del que hemos aprendido mucho, y por ello hay que estar orgulloso, aquí os lo dejo, y espero que al menos os echéis unas risas, saludos. Al igual podéis encontrar toda la información y los capítulos emitidos como siempre en la web de Onda Campus y en la página del serial Locos en Cadena, en la que también podéis escuchar el resto de seriales de nuestros compañer...

16.5.11

Un Tanque, ¡de globos!

Hoy no os traigo nada técnico ni de diseño, simplemente lo he visto perdido por Google Imágenes (muy recomendable para encontrar ideas) y he decidido enseñarosla. Se trata como veis de un Tanque nada más ni nada menos que hecho con globos de colores. Esta gran creación es obra del artísta alemán Hans Hemmert, que se dejo los pulmones para hinchar esta recreación de un WWII German Panther como protesta contra la guerra (decir que finalmente los globos se desinflaron, unos...

15.5.11

Phoshopeando, fondos para el blog

Como bien me aconseja mi compañera Julia Lama, para todo lo que queráis hacer en photoshop lo más fácil es buscar un buen tutorial en la red. Aquí os dejo mi última creación que en breve veréis en la cabecera de P.A.&C. Salud...

The Sandpit, ¡como ver el mundo de juguete!

Esta es una "nueva" técnica que he encontrado, y que por lo poco que he podido averiguar hasta ahora, consiste en realizar tomas (grabar vamos) desde puntos muy altos y lejanos, con teleobjetivo. De esta forma, como podemos ver en el vídeo, conseguimos desenfocar el fondo (la parte de arriba) y lo más cercano (la parte de abajo, o más fácilmente, conseguimos enfocar solo lo que queremos captar con más claridad, desenfocándose el resto, y dando ese matiz a las texturas...

11.5.11

Philip Bloom, TIME LAPSE

Absolutamente impresionante, tremendo donde me están poniendo el listón, como diría el descubridor del vídeo (Isma Alegría) "¡Challenge accepte...

10.5.11

SIGLO ZERO, mi primera biblia (narrativa)

Hoy os traigo mi última creación (en colaboración con mis compañeros de grupo), una biblia audiovisual  (se llama así, al guión o estructura previa de una serie, que da una idea general sobre todo el entorno, actores y situaciones que se darán en la trama de la misma).  Una vez explicado que es más o menos, lo único que puedo deciros es lo productivo de la forma de trabajar, ya que nos hemos regido por plazos y forzándonos a unas fechas, y la experiencia de haber hecho...

7.5.11

Lo efímero del tiempo, Time-Lapse (2.0)

Aquí os traigo un nuevo time-lapse, y es que estas formas de ver las cosas, al menos a mi me apasionan. Una muestra espectacular de la realidad y de lo efímero del tiempo. Sinceramente, es absolutamente impresionante. Las tomas desde lo alto de las ciudades, mezclado con el tráfico de coches, el paso de las nubes, e incluso el movimiento de las estrellas, por no hablar de la genial banda sonora que le acompaña, Time, de Hans Zimmer en Origen (Inception), la cual os recomiendo sin dudarlo. Es una...

5.5.11

Novateando en la Radio

Hace ya mes y medio o más, decidí participar en la elaboración de un serial radiofónico que organizaba Onda Campus y que se ha encargado de dar José Antonio Montesinos ("Monty") junto a la encargada del área de Radio Isabel Pagador Otero. Sin haberme puesto antes delante de un micrófono, salvo en un contado cameo con La Puerta Falsa de mis compañeros de clase, nos metimos a la aventura de sacar adelante un pequeño y humilde proyecto, del que aprender y mejorar, más que triunfar.  Pues...

3.5.11

Super Slow Motion, vaya pasada

Hoy no os traigo un gran invento ni descubrimiento, pero siempre es curioso ver este tipo de imágenes que nos dan una visión diferente de la realidad. Son grabaciones hechas con Cámaras Super Slow Motion, que ¿qué es eso?, pues bien, alguno las califican de cámaras lentas, otros (como servidor) de cámaras rápidas, y en verdad ambas acepciones son correctas, estas cámaras son capaces de captar muchísimos más fotogramas por segundo que las cámaras convencionales y normales, ya sean profesionales (tv)...

1.5.11

ROTOSCOPIA, TAMBIÉN QUIERO APRENDER A HACERLO

Parece que este último descubrimiento del Barca - Madrid hecho un corto animado ha devuelto a ese blog las ganas de investigar. Pues bien, tras un buen rastreo en la red, he conseguido hilar más o menos como se ha llevado a cabo.  La técnica utilizada se llama Rotoscopia, y para ella se utiliza un rotoscopio (si, era sencillo) o en su defecto, un software preparado y programado para realizar la misma función que el aparato convencional. El rotoscopio, es un aparato utilizado por los animadores...